El ajedrez en el cole
El CEIP Rey Juan Carlos I: un referente en la promoción del ajedrez educativo
El CEIP Rey Juan Carlos I: un referente en la promoción del ajedrez educativo
Desde hace tres años, el CEIP Rey Juan Carlos I ha apostado por el ajedrez como una herramienta educativa y de convivencia en su comunidad escolar. En este tiempo, los recreos se han convertido en una oportunidad para que los alumnos de 3º a 6º de primaria practiquen este deporte, que no solo fomenta habilidades cognitivas como la concentración y el razonamiento lógico, sino también valores como el respeto y la deportividad.
Gracias a esta iniciativa, el ajedrez ha ganado un espacio privilegiado en el centro. Durante estos tres años, se han organizado torneos internos que han generado gran entusiasmo entre los estudiantes, convirtiéndose en una tradición muy esperada. Además, el CEIP Rey Juan Carlos I ha dado un paso más allá al establecer lazos con otros colegios para celebrar competiciones intercentro, promoviendo el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de la comunidad educativa a través del juego.
Este curso, el centro ha decidido expandir aún más esta iniciativa con actividades puente junto al IES Almina. Esta colaboración busca facilitar el tránsito de los alumnos de primaria a secundaria y reforzar la conexión entre ambas instituciones. Los estudiantes de ambos centros podrán compartir su pasión por el ajedrez, creando un espacio de aprendizaje mutuo y convivencia que sin duda enriquecerá a todos los participantes.
Además, para seguir aprendiendo y disfrutando del ajedrez fuera del horario escolar, el CEIP Rey Juan Carlos I cuenta con una comunidad en Chess.com llamada "Helen's Enchanted Chess Club". A través de esta plataforma, los alumnos pueden seguir practicando, participar en torneos online y mejorar sus estrategias desde casa, manteniendo vivo el espíritu competitivo y de aprendizaje.
El CEIP Rey Juan Carlos I demuestra que el ajedrez no es solo un juego, sino una poderosa herramienta educativa que fomenta el desarrollo integral de los niños. Este proyecto, que continúa creciendo año tras año, es un claro ejemplo de cómo la innovación y la colaboración pueden transformar el entorno escolar. ¡Larga vida al ajedrez en el Rey Juan Carlos I!